Loading...

¿En qué fecha naciste?

Al ingresar a este sitio, aceptas nuestros aviso legal, y reconoces que has leído y entendido nuestra política de cookies y política de privacidad.

UN VINO BLANCO DE MODA EN BOTELLA AZUL

Mar de Frades, un vino blanco en botella azul que surge en un entorno único y en el que clima es factor indispensable del sabor y las sensaciones que transmite. Esta es su historia.

Premium, innovadora, moderna pero tradicional y exigente. Así es Mar de Frades. Una bodega que nació en 1987 y cuya historia surge en paralelo a la de la propia Denominación de Origen de las Rías Baixas, dando lugar a una de las marcas de vinos blancos más deseadas de la Península Ibérica.

La historia del vino blanco en botella azul

Su nombre en gallego significa “Mar de Frailes” y hace referencia al nombre que recibe la desembocadura del río Umia frente a la Ría de Arosa, donde los antiguos peregrinos tomaban tierra para proseguir su camino hacia Santiago de Compostela. Allí, en medio de estas tierras y esos parajes verdes marcados por la lluvia y los aires de Atlántico, es donde comienza la historia de un vino blanco en botella azul que surge en una bodega arraigada a la tradición viticultora del Valle del Salnés, la capital histórica del Albariño. Sus viñedos son bañados por la brisa atlántica que acaricia la ladera del viñedo Finca Valiñas, atemperando la temperatura y el ambiente de una zona a la que el agua ni la luz no le faltan.

El embotellado del vino

Mar de Frades comienza desde el momento en el que se recogen las uvas, provenientes de 150 viticultores de la zona repartidos entre 60 hectáreas de viñedos localizados en algunas de las mejores parcelas de la zona. Esas uvas, localizadas en parras, reciben los aromas atlánticos directamente del mar y, casi sin quererlo, se trasladan a cada uno de los vinos blancos que se conservan en botella azul. Así como su componente mineral, proveniente de un suelo pobre formado por la descomposición del granito y la arena, aportándole al vino un carácter muy propio de la zona que se puede llegar a identificar también con clima propio gallego. Unos matices a tener en cuenta a la hora de probar cada uno de sus vinos.

En el caso del vino Albariño Atlántico de Mar de Frades, la vendimia comienza cortando simplemente aquellos racimos sanos y trasladándolos en pequeñas cajas hasta la mesa de selección, localizada en la bodega. Allí, seleccionándolas una a una, sólo el 80% pasa a la siguiente fase: a los maceradores, en donde permanecen con sus hollejos entre CO2 durante 40 horas. Un paso fundamental para obtener un mosto limpio, con un toque floral, que se dejará fermentar en sus propias levaduras desvelando los aromas atlánticos y varietales que hemos mencionado con anterioridad. Una vez hecho esto, el mosto permanece unos meses sobre sus lías.

Este reconocido vino blanco en botella azul es supervisado y creado por Paula Fandiño, Ingeniero Técnico Agrícola y Agrónomo especializada en viticultura y enología. Ella, es la responsable de que Mar de Frades, y cada uno de sus vinos, sean un referente dentro de los grandes blancos de nuestro país.

Una labor reconocida con múltiples premios, tanto a los vinos como a su figura, hasta el punto de que en 2016 fue nombrasa una de las 10 mujeres enólogas más influyentes de España según la prestigiosa revista británica Drinks Business. Se podría decir que el vino blanco en botella azul le debe a Fandiño parte de su popularidad.

Mantente al día
de todas nuestras novedades

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe los mejores contenidos.
Amigos en la playa con Vino Albariño Mar de Frades felices