Loading...

¿En qué fecha naciste?

Al ingresar a este sitio, aceptas nuestros aviso legal, y reconoces que has leído y entendido nuestra política de cookies y política de privacidad.

UN VIAJE POR TODAS LAS VARIEDADES DE MAR DE FRADES

Paula Fandiño, la enóloga de Mar de Frades, ha presentado de primera mano todas las variedades de Mar de Frades. Recorremos con ella este particular recorrido atlántico para conocer en profundidad Mar de Frades Albariño, Godello, Brut Nature, Finca Valiñas, Finca Lobeira y Finca Monteveiga. ¿Vienes con nosotros? 

Un viaje al origen, Mar de Frades Albariño 

Un viaje por las fincas que tiene una primera parada en el vino insignia, Mar de Frades Albariño. El vino que más tiempo se lleva desarrollando con uva propia y de viticultores. Un vino que busca la máxima expresión del albariño por su potencialidad y la mineralización. En palabras de Paula Fandiño: “Si algo destaco de Mar de Frades Albariño es su salinidad, que acompaña perfectamente a la fruta, la mineralidad y, sobre todo, la longevidad en boca”.  

Nuestro vino más singular, Mar de Frades Godello 

Un recorrido que tiene una segunda parada en el vino más singular de Mar de Frades, su variedad de Godello. La historia de este vino surge del espíritu innovador de Mar de Frades que quería explorar otras variedades de uva gallega. Se eligió la variedad Godello para interpretarla bajo una climatología atlántica y un suelo de granito. Destacando que la brisa atlántica le aporta salinidad a la uva Godello. Además, los suelos graníticos un toque de mineralidad que convierte al vino de Mar de Frades Godello en algo diferente. Paula Fandiño nos habla de lo más característico de este vino: “su intensidad en nariz, sus notas de litchi, de fruta de la pasión y piña. Además de su particular volumen por el trabajo en lías en bodega”.  

El primer espumoso 100% albariño, Mar de Frades Brut Nature 

El recorrido por las variedades de Mar de Frades tiene como siguiente parada, Mar de Frades Brut Nature. Su historia comienza cuando Mar de Frades quiere explotar los límites del albariño, usando nuevos métodos de elaboración, creando un vino espumoso que se convirtió en el primero de D.O Rías Baixas. Paula Fandiño destaca su elaboración con el método tradicional y con una segunda fermentación en botella, donde reposa más de 15 meses en sus lías. La influencia del Atlántico se refleja en la salinidad de las uvas albariño elegidas para Mar de Frades Brut Nature. Paula Fandiño destaca que lo que le llama la atención de Mar de Frades Brut Nature son: “sus notas de pan tostado, almendra, avellana y sobre todo, la burbuja fina que se aprecia en el paladar”. 

El albariño que expresa el paso del tiempo, Finca Valiñas  

“Quizás el vino más elegante y sofisticado de Mar de Frades” describe Paula Fandiño a Finca Valiñas. Apunta que es un albariño muy seductor.  

La historia de Finca Valiñas es la de su viñedo que se planta en los años 70, en una localización muy especial, en la ladera de la montaña del Valle del Salnés, mirando a la Ría de Arousa y que cuando llega Mar de Frades se da cuenta de la excepcionalidad de este viñedo por su integración de la climatología y del terruño. Y en ese momento, se decide hacer un vino realmente especial. 

La excepcionalidad de Finca Valiñas la hace la propia finca: un viñedo plantado en los años 70, la altitud de más de 130 metros, la exposición al sol y, en especial, recibir las brisas atlánticas a través de la Ría de Arousa. Finca Valiñas está a menos de 5km del mar, las brisas y las mareas influyen directamente en las hojas y los racimos del viñedo.  

De Finca Valiñas, Paula Fandiño destaca las notas mentoladas, su intensa salinidad y, sobre todo, su textura aterciopelada, envolvente en boca.  

Un vino con alma atlántica, Mar de Frades Finca Lobeira  

Paula Fandiño responde “complejo, puro y vibrante” como los tres adjetivos con los define Finca Lobeira de Mar de Frades, el vino que nace de los viñedos más altos del Valle del Salnés. Un vino que surge del viñedo de Finca Lobeira, que Mar de Frades llevaba varios años trabajando, y que se elabora con cuatro variedades de uva gallega. Lo más característico de Finca Lobeira es su elaboración con caíño, loureira y godello, mezclado con albariño, que le convierten en el único blended de Mar de Frades. Finca Lobeira refleja el paraje en el que se encuentra, además ofrece un aroma marcado de notas balsámicas, frutas tropicales y fruta de la pasión.  

La esencia de la Ribera del Ulla, Mar de Frades Finca Monteveiga  

La última parada en este viaje atlántico es Mar de Frades Finca Monteveiga. La historia de este vino comienza con su cultivo en la subzona de la Ribera del Ulla. En la zona que está más al norte, en la que se genera un microclima especial en la D.O. Rías Baixas. Lo más particular de esta Finca es su sistema de conducción en espaldera para la variedad albariño. Además de los suelos de esquistos, que aportan mineralidad y también la menor precipitación que se tiene en esta zona. Paula Fandiño remarca las características de este vino: “su madurez, las notas de manzana compotada, pera madura, melocotón macerado, así como su importante longevidad en boca”. 

Ponemos punto final a este recorrido que nos ha llevado a todas las variedades de Mar de Frades de la mano de su voz más experta, su enóloga Paula Fandiño.

Mantente al día
de todas nuestras novedades

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe los mejores contenidos.
Amigos en la playa con Vino Albariño Mar de Frades felices