
VUELVE CASA ATLÁNTICA A MADRID
El Atlántico no solo se contempla, también se vive. Y del 26 al 29 de junio,...
Al ingresar a este sitio, aceptas nuestros aviso legal, y reconoces que has leído y entendido nuestra política de cookies y política de privacidad.
Os presentamos nuestro último lanzamiento, Mar de Frades Finca Monteveiga, que llega para mostrar una nueva interpretación de nuestro clásico atlántico, el vino albariño. Una versión de la máxima expresión de nuestro vino, que nace en la Ribera del Río Ulla.
Mar de Frades Finca Monteveiga muestra su carácter atlántico en un versión más continental y longeva gracias a sus 15 meses de crianza sobre lías. Una nueva reinterpretación de nuestro característico carácter salino.
Mar de Frades Monteveiga nace en el corazón de la Ribera del Río Ulla, en la zona limítrofe con la Denominación de Origen de Rías Baixas. Una zona que se caracteriza por su paisaje montañoso, donde se produce el 1,5% del Albariño de la región.
La Ribera del Río Ulla donde nace este nuevo vino Mar de Frades Monteveiga, en una zona de pequeños valles, colinas bajas y que da a lugar un vino complejo en aromas, en una edición de muy limitada producción.
Renovamos nuestra imagen
El lanzamiento de Mar de Frades Finca Monteveiga coincide con la nueva imagen de Mar de Frades Finca Valiñas, uno de los blancos más sofisticados de la Bodega Mar de Frades, que nace en el Valle del Salnés. Un vino que no cambia su perfil enológico, pero sí evoluciona su imagen con un paisaje gallego en una nueva etiqueta.
Una nueva etiqueta, que se mantiene fiel a la icónica botella azul, y muestra el inalterable el carácter de su viñedo con más de 40 años, con una representación del valle gallego.
Mar de Frades Finca Monteveiga y Mar de Frades Finca Valiñas destacan también por su icónica botella borgoña. Una reconocible botella con el color azul, identitario de Mar de Frades, que como su nombre describe proviene de la zona francesa de La Borgoña y que llegó a Galicia y también a la zona del Bierzo. Su reconocible forma de hombros caídos y cuerpo redondeado junto con la nueva etiqueta muestran una nueva imagen de uno vino que capta toda la esencia y complejidad del Atlántico.