
VUELVE CASA ATLÁNTICA A MADRID
El Atlántico no solo se contempla, también se vive. Y del 26 al 29 de junio,...
Al ingresar a este sitio, aceptas nuestros aviso legal, y reconoces que has leído y entendido nuestra política de cookies y política de privacidad.
Hubo un tiempo en el que el vino tinto era el Rey pero, en la actualidad, el blanco está cada vez más en alza. Este dato sumado a que cada vez surgen nuevos y mejores tipos de vino blanco entre ellos nuestros vinos Mar de Fardes, dan como resultado que el mercado y la cliente se interesen más por ellos. Lo que ocurre es que el blanco no se ha quedado relegado únicamente a su combinación con pescados y mariscos, como ocurría hace unos años, sino que ahora el vino blanco también se marida con carnes, con entrantes, con primeros platos y hasta con postres.
Dentro de las variedades que existen de blanco, es necesario conocer que cada uno de ellos ha sido elaborado a partir del mosto de uva blanca o tinta, a la que no se le ha permitido colorearse a través de la maceración.
Las principales variedades se caracterizan por la uva con la que se han hecho. Existen muchos más tipos de uva, hasta algunas originarias de otras regiones que se han importado a España y se han empezado a trabajar con ellas. Te presentamos algunos de los principales para que descubras cada una de sus características.
Albariño
Es posiblemente uno de los tipos de vinos blancos españoles más conocidos y valorados de nuestro país, sobre todo, en el norte. Nuestro Albariño es un vino procedente de una uva pequeña, de sabor muy afrutado tirando a dulce, aunque el regusto en boca es un poco seco. Es perfecto para maridar entrantes y pescados, aunque los expertos lo recomiendan encarecidamente para acompañar el marisco.
Garnacha Blanca
La garnacha es un tipo de uva muy habitual de vinos tintos pero, también existe en su versión blanca. Su origen es español y se cultiva en viñedos de Aragón, Cataluña, Navarra y La Rioja. Es una variedad rústica que se ha adaptado bien tanto a las zonas cálidas como a la sequía, aunque dependiendo de la zona esas uvas aportan más o menos cuerpo, más o menos acidez y más o menos toques florales y afrutados.
Godello
Esta uva es autóctona de la región noreste de la Península Ibérica, concretamente en Galicia, el norte de Portugal y la Denominación de Origen del Bierzo (de donde se cree que es originaria). Los tipos de vino blanco españoles que están hechos con esta variedad presentan una buena acidez y aromas potentes además de ser frescos y muy cítrico. Si aun no lo has probado déjate seducir por nuestro Godello Mar de Frades.
Macabeo
Es también conocida como Viura y se encuentra en los viñedos de La Rioja y Cataluña, aunque es una variedad que está empezando a extenderse por otras Comunidades Autónomas como Aragón. Es la que se utiliza para el cava aunque también se utiliza para la creación de vinos blancos con toques frescos.
Airén
Se trata de uno de los tipos de uva blanca más abundantes de España y se encuentra en los viñedos de la Comunidad de Madrid y de Castilla La Mancha. Durante años, este tipo de uva ha sido relegada a un segundo plano por considerarla inferior. El paso del tiempo ha hecho que los expertos la revaloricen y la pongan de vuelta al mercado logrando una variedad de vinos blancos muy buenos.
Cada variedad de uva da lugar a un tipo de vino blanco. Estas son las más populares y valoradas en España, pero faltan muchas más debido a que la amplia variedad de existe proviene de la gran cantidad de cepas y métodos de elaboración empleados.