
VUELVE CASA ATLÁNTICA A MADRID
El Atlántico no solo se contempla, también se vive. Y del 26 al 29 de junio,...
Al ingresar a este sitio, aceptas nuestros aviso legal, y reconoces que has leído y entendido nuestra política de cookies y política de privacidad.
Estamos en Navidad y quién no ha brindado y al mismo tiempo ha dicho la frase de ¡Feliz Navidad!, es algo que nos une a todos, no solo en nuestro país, sino alrededor del mundo. Y si pensamos en un brindis especial de esta época del año es el que celebra la llegada del año nuevo, con todo el entusiasmo de lo que significa pedir un año de buenos deseos con este gesto, pero ¿por qué brindamos?.
Brindamos para celebrar, para pedir deseos. Un gesto que traspasa fronteras y una costumbre que nos acompaña desde hace miles de años. Así que cuando despidas el año y juntes tu copa con la de otros comensales, no solo estarás celebrando los buenos deseos para el 2022, sino que también te estarás uniendo a un movimiento mundial.
De dónde proviene el término “brindis”
Este termino se utilizó por primera vez cuando las tropas de Carlos V, emperador del Imperio Romano-germánico, tomó Roma. Los jefes militares llenaron sus copas, las alzaron y dijeron: «bring dir’s», que significa en alemán «yo te lo ofrezco». La palabra con posterioridad se castellanizó a brindis y forma parte de nuestro vocabulario.
Brindar, un gesto milenario
Hay diferentes versiones, la tradición de brindar es griega. En aquella época la forma más habitual de eliminar a un rival era envenenarle la bebida. Por lo que el anfitrión mostraba la confianza con el resto de los invitados, elevando la copa y dando un trago del mismo vino para demostrar que no contenía ningún veneno.
También hay testimonios de que Ulises levantaba su copa en La Odisea para celebrar la salud de Aquiles, elevando sus copas para acercarse así a los Dioses. También se sabe que en la Antigua Roma era habitual, antes de cada comida, alzar un vaso de vino en honor del Emperador Augusto.
Era también en la Antigua Roma frecuente brindar con un fuerte golpe entre las copas, pasando el vino de una copa a otra, y así todos disfrutaban del mismo vino y se ponía constancia de la hospitalidad del anfitrión. Los romanos de la alta sociedad también utilizaban este gesto de choque de copas para dejar constancia a sus criados de que querían que se les llenase la copa. La costumbre de brindar es compartida por muchas culturas como la egipcia, hebrea, los hunos, sajones, persas o sajones.
Brindemos por un 2022 lleno de salud
¿Por qué brindamos? si el sentido de la palabra salud que ha llegado a nuestra cultura proviene de desear lo mejor a los Dioses o a el emperador, en la situación de Pandemia que vivimos ha cobrado un significado con más sentido que nunca. Así que deseamos que este 2022 venga cargado de mucha salud para todos.
Desde Mar de Frades os invitamos a que estas Navidades sorprendáis a vuestros invitados con un brindis muy especial con nuestro original espumoso Mar de Frades Brut Nature, 100% albariño, elaborado con el método tradicional Champenois. Os deseamos que podáis brindar con quien deseéis y que los deseos que esconden esos choques se cumplan.