Loading...

¿En qué fecha naciste?

Al ingresar a este sitio, aceptas nuestros aviso legal, y reconoces que has leído y entendido nuestra política de cookies y política de privacidad.

EL EMPARRADO DE LOS VIÑEDOS

Los paisajes gallegos son verdes y también azules por su mirada al Atlántico. Es indudable la belleza salvaje de Galicia. El azul y el verde están unidos al agua: la del mar, la de la lluvia, la de los ríos… Un verde que no es nada tímido y se manifiesta en su máxima expresión gracias a la abundancia de sus lluvias. ¿Hablamos del emparrado de los viñedos en las Rías Baixas?

Uno de los paisajes verdes, auténtico de Galicia, es los viñedos emparrados. Es un sistema tradicional de disposición de sus viñedos de las zonas vitivinícolas de las Rías Baixas. Son característicos sus pilares de granito, también de hormigón, de entre 1 y 2 metros de altura, que se unen entre sí con un alambre para que la vid crezca conducida por esta estructura. 

El paisaje de viñedos elevados, característico de la zona de la Denominación de Origen del Albariño de Rías Baixas. Dentro de las cinco denominaciones de origen de Galicia, la de Rías Baixas es la más importante en cuanto a producción, extensión, número de bodegas y marcas.

Con este sistema de emparrado, que tiene una baja densidad de plantación, se busca la horizontalidad de los viñedos y se logra captar la mayor luz posible para el beneficio de sus uvas, además tiene una ventaja primordial para la planta: la aleja de la humedad del suelo. De esta forma, también se evita el contacto de la planta con enfermedades propias del suelo.

La uva albariño es una planta vigorosa, que se adapta perfectamente a trepar en los emparrados en altura. El sistema de emparrado permite que las uvas estén siempre más aireadas. 

Otra razón importante para entender el sistema de emparrado en las Rías Baixas es que esta zona de Galicia se caracteriza por lo minifundios, como contraste a las grandes extensiones de viñedos de La Rioja y La Ribera del Duero. De esta forma los propietarios podían aprovechar la zona del suelo para otros cultivos. 

El sistema de emparrado, propio de la denominación de origen Rías Baixas, no permite vendimia con máquinas, por lo que siempre se realiza de forma manual, uva a uva, de forma minuciosa y con un mimo, que luego se disfruta en cada trago.

Otra imagen característica de los paisajes de las Rías Baixas es la disposición en terrazas de sus viñedos como los de Mar de Frades en Val do Salnés y Finca Valiñas. Sus terrenos tienen pendiente y los viñedos tienen dificultad de fijar sus raíces, por esa razón se crean bancales o terrazas, para que la vid pueda crecer sin dificultad. Además esta disposición al igual que el emparrado, ayuda a que todo el viñedo tenga la misma insolación. 

La imagen de los viñedos emparrados y con disposición en terraza forman parte del imaginario de Las Rías Baixas y son parte de la identidad de un vino como el de Mar de Frades lleno de autenticidad y carácter.

Mantente al día
de todas nuestras novedades

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe los mejores contenidos.
Amigos en la playa con Vino Albariño Mar de Frades felices