
VUELVE CASA ATLÁNTICA A MADRID
El Atlántico no solo se contempla, también se vive. Y del 26 al 29 de junio,...
Al ingresar a este sitio, aceptas nuestros aviso legal, y reconoces que has leído y entendido nuestra política de cookies y política de privacidad.
De nuevo, otro mes de febrero, la alfombra roja de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid se pone en la primera fila del mundo de la moda. Uno de los eventos más importantes de la moda española, que cuenta con la presencia de 35 diseñadores “made in Spain”. Cinco jornadas en las que se ha podido disfrutar de desfiles, presentaciones, exposiciones para conocer todas las novedades para la temporada de otoño/invierno de 2024/2025.
Un año más, Mar de Frades puso el sabor salino de su albariño como el mejor maridaje para la MBFWM. El Kissing Room de Mar de Frades en la pasarela madrileña consiguió crear un espacio de espontaneidad en el que brindar por las nuevas propuestas de los destacados diseñadores españoles.
La 79ª edición de la MBFWM ha apostado por el talento, por los diseñadores emergentes y también nacionales. Un compromiso que comparte con la Edición Limitada de Mar de Frades, que también apuesta por el talento de los diseñadores españoles para crear una segunda piel a la icónica botella azul de Mar de Frades. La botella de Mar de Frades se ha convertido durante más de una década en una pieza de alta costura para los diseñadores. Una Edición Limitada que ha tenido la fortuna de contar con Miguel Palacio, Alvarno, Jorge Vázquez, Duyos, Ana Locking, Ágatha Ruiz de la Prada, Cosima, The Second Skin, Moisés Nieto, Lorenzo Caprile o el último año con Roberto Diz.
Dos sellos identitarios de la pasarela madrileña son la innovación y sostenibilidad. En sintonía con las tendencias actuales de la industria, la MBFWM ha incorporado cada vez más iniciativas relacionadas con la sostenibilidad y la innovación en sus desfiles y actividades. Los diseñadores se han comprometido materiales reciclados, técnicas de producción responsables y el consumo consciente. Un compromiso que refleja el creciente interés de la industria de la moda por reducir su impacto ambiental y fomentar un cambio hacia un futuro más sostenible.
De nuevo una sinergia entre la MBFWM y Mar de Frades. Tanto la innovación como la sostenibilidad son también parte del ADN de nuestra bodega. En Mar de Frades se apuesta por una tecnología avanzada en los viñedos para mejorar la gestión de la producción. Además de fomentar la experimentación enológica para desarrollar nuevos vinos e innovar en los existentes. Y si en la última edición de la MBFWM se ha mostrado su compromiso con el medioambiente, también en la bodega de Mar de Frades está comprometida con la sostenibilidad, como declara Paula Fandiño, enóloga de Mar de Frades: “La sostenibilidad es un camino, para nosotros, ineludible.
Mar de Frades cuenta con el sello Wineries for Climate Protection. El propósito de Mar de Frades es dejar la menor huella posible en el desarrollo de nuestra actividad, así como, conseguir una concienciación de la realidad y la dificultad en la que vive nuestro entorno más próximo, y que hace de Mar de Frades una identidad única, como es su viñedo, los ríos y el mar, principalmente”.