Loading...

¿En qué fecha naciste?

Al ingresar a este sitio, aceptas nuestros aviso legal, y reconoces que has leído y entendido nuestra política de cookies y política de privacidad.

MAR DE FRADES COSECHA EXITOS

La bodega ha adquirido el Pazo do Monte, donde plantará 19 hectáreas de albariño, aumentando así su producción. El objetivo es convertirse en un centro enoturístico, de parada obligatoria en la D.O. Rías Baixas.

¡A veces, con trabajo y persistencia, los sueños se hacen realidad! Mar de Frades ha adquirido el Pazo do Monte. Una finca de 23 hectáreas, donde crecer como marca y, también, como referente en el mundo del enoturismo.

Se trata de un terreno a orillas del río Umia, con una extensión total de 23 hectáreas, donde estamos trabajando duro para poner a funcionar 19 hectáreas de cepas de albariño, nos ha contado su enóloga, Paula Fandiño. El proyecto de Mar de Frades, en una comarca como la del Salnés caracterizada por el minifundio, desde el principio era el de ser viticultores, sin descartar a todos los proveedores de fincas cercanas, a los que año tras año compramos uva, añade Fandiño.

Este sueño, por fin hecho realidad, a medio-largo plazo incluye, además, la transformación del viejo pazo, que data de los siglos XVI y XVII en un centro de enoturismo de referencia; sinónimo de sabor y buen hacer gallego. La bodega Mar de Frades está estudiando la historia de este recinto, que ahora está en obras y que cuenta con una gran balsa que recogerá el agua de los numerosos manantiales de la zona y que se aprovechará para el riego del viñedo.

Las nuevas vides crecerán bajo un sistema de emparrado y tardarán entre tres y cuatro años en dar sus primeros frutos, prevén los especialistas. Hasta que llegue ese día, y con el objetivo de hacer partícipes a los amantes de Mar de Frades desde el comienzo nace la visita guiada Origen.

Origen Mar de Frades

Este es el nombre de la experiencia más natural que define el inicio de la personalidad de Mar de Frades. Una visita guiada donde las futuras vides son las verdaderas protagonistas.

Todos los interesados podrán plantar y apadrinar una vid, participando así en el proceso de creación de un gran vino. Aprender el secreto de la viticultura tradicional e imaginar, ya en bodega, qué ocurrirá con los frutos recogidos es el objetivo de un jornada que aúna tradición e innovación.

La actividad se complementa con la tradicional visita a bodega y la cata de sus principales iconos. Aunque el albariño sigue siendo el icono de la marca, recientemente la bodega ha lanzado su primer godello: Mar de Frades Godello Atlántico. Galicia tiene mucho más potencial que el albariño, concluye Fandiño.

¡Sigamos compartiendo sueños!

 

Para más información y reservas, ponte en contacto a través de nuestros teléfono o email y descubre más sobre las visitas  pinchando aquí

986 680911 / 637 479469

info.mardefrades@zamoracompany.com

Mantente al día
de todas nuestras novedades

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe los mejores contenidos.
Amigos en la playa con Vino Albariño Mar de Frades felices