
VUELVE CASA ATLÁNTICA A MADRID
El Atlántico no solo se contempla, también se vive. Y del 26 al 29 de junio,...
Al ingresar a este sitio, aceptas nuestros aviso legal, y reconoces que has leído y entendido nuestra política de cookies y política de privacidad.
Las particularidades climáticas han marcado una vendimia que comenzó el cinco de septiembre y se prolongó hasta finales del mismo mes. Factores como la escasez de lluvias o los contrastes de temperaturas entre el día y la noche provocaron una floración escasa dando lugar a vinos más frescos y más atlánticos.
El de este año es un Albariño, D.O. Rías Baixas, de carácter salino, que destaca por su frescura y complejidad. La cosecha de este año ha tenido la singularidad de que el ciclo vegetativo comenzó con 15 días de antelación con respecto a lo habitual debido a las altas temperaturas sufridas durante el otoño.
Mar de Frades 2019 -ya a la venta en Club Venturio– destaca por su color limón pálido y reflejos verde lima, con aromas de cáscara de naranja y lichi que se intercalan con flores blancas y notas minerales. Es un vino poderoso en boca, donde el volumen y la armonía se logran con el equilibrio entre el frescor de la fruta y del mar, con un final elegante y delicado, ha comentado Paula Fandiño, en referencia a la nueva añada de este icónico Albariño embotellado en vidrio azul.
Recordemos que Paula Fandiño es una de las voces femeninas más importantes del mundo del vino en España. En diciembre de 2016 fue reconocida como una de las 10 mujeres enólogas más influyentes.
Bodega Mar de Frades cuenta con cerca de más de 60 hectáreas de viñedos propios, y emplea un singular proceso de elaboración. Tras una primera criba en el campo, los racimos se transportaron en cajas a la mesa de selección, para vinificar solo los que presentaban las mejores condiciones organolépticas a través de la maceración con el método Ganímedes y la fermentación con levaduras propias. En cada una de las fases de la creación de Mar de Frades 2019 el objetivo es mantener toda la mineralidad y los aromas florales característicos de la uva Albariño.
En la presentación también han estado presentes Carlos Urroz y Soledad Gutiérrez, director y comisaria de la Fundación TBA21 Thyssen Bornemisza Art Contemporary respectivamente, dentro del acuerdo marco de colaboración al que han llegado la bodega de O Salnés, en la provincia de Pontevedra, y la galería de arte. La idea es reforzar así el vínculo de Mar de Frades, Mejor Vino Blanco según Verema, con el mundo del arte y la cultura.