Loading...

¿En qué fecha naciste?

Al ingresar a este sitio, aceptas nuestros aviso legal, y reconoces que has leído y entendido nuestra política de cookies y política de privacidad.

EL CSIC Y MAR DE FRADES ESTUDIAN TRES NUEVAS VARIEDADES DE UVAS BLANCAS

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través de la Misión Biológica de Galicia (MBG), y la bodega gallega Mar de Frades han plantado en el Valle de O Salnés, en Pontevedra, tres variedades de uvas blancas: Brancellao Blanco, Blanca Desconocida-1 y Blanca Desconocida-2. El objetivo es iniciar un estudio agronómico y explorar su potencial para elaborar nuevos vinos blancos de calidad, diferentes y originales. Inconquistables como reza el claim de la marca.

El proyecto surge a raíz del carácter innovador del Albariño atlántico Mar de Frades y responde a una inquietud constante por la diferenciación. Participar en este proyecto pionero facilitará a la bodega desarrollar nuevos proyectos enológicos, que le permitirán avanzar en sus líneas estratégicas de investigación al estudiar el comportamiento de las nuevas variedades. También, analizar posibles nuevos lanzamientos en un futuro a largo plazo, que aumenten el catálogo del Mejor Vino Blanco del año 2019, según la comunidad de winelovers de Verema. 

Innovación atlántica

Tras más de treinta años de estudios de localización, recuperación, descripción y conservación de variedades de vid existentes en Galicia y Asturias, podemos decir que disponemos de más de cincuenta genotipos en nuestra colección de la MBG.  De todas estas, tres variedades blancas y algunas otras no existen en ningún lugar del mundo. Sin embargo, podrían tener potencial para elaborar vinos de calidad, según datos científicos previos, explica Carmen Martínez Rodríguez, jefa del Grupo de Viticultura.

Paula Fandiño, enóloga de Bodegas Mar de Frades, nos ha contado que la bodega Mar de Frades tiene interés en experimentar con estas variedades. A pesar de las más de 6.000 variedades de uvas existentes en el mundo, se usa un número muy reducido de ellas. Sólo unas diez variedades ocupan más de la mitad de la superficie vitícola mundial.

Mar de Frades: retos inconquistables

Es importante por ello reactivar el interés por las especies minoritarias. En Mar de Frades seguimos apostando por la innovación no sólo en la elaboración de nuestros vinos, sino en el cuidado y en el desarrollo de estas  variedades. Afrontamos con gran ilusión y como todo un reto este proyecto, concluye Fandiño. 

Además de trabajar con estas tres variedades, la investigación también abarcará la variedad Godello que Mar de Frades tiene plantada y ya en producción en sus parcelas y que será utilizada como testigo de comparación junto al mítico Albariño.

En total, se injertarán unas 1.000 plantas de las tres variedades y el Godello y 50 de Albariño. Las plantas serán monitorizadas, de forma que los datos se asignen de manera individualizada. Durante las tres anualidades, el personal del CSIC y de la bodega Mar de Frades probará diferentes manejos de cultivo y evaluará una serie de parámetros agronómicos y de sensibilidad a enfermedades fúngicas, lo que permitirá disponer de indicaciones sobre el potencial de estas variedades en función de las condiciones climáticas y otros aspectos.

Mantente al día
de todas nuestras novedades

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe los mejores contenidos.
Amigos en la playa con Vino Albariño Mar de Frades felices