Loading...

¿En qué fecha naciste?

Al ingresar a este sitio, aceptas nuestros aviso legal, y reconoces que has leído y entendido nuestra política de cookies y política de privacidad.

GALICIA, INSPIRACIÓN DE ARTESANÍA

Galicia siempre ha inspirado pura artesanía. El trabajo manual tiene un fuerte vínculo en las zonas rurales, donde se ha conservado los oficios y técnicas artesanales que viven generación tras generación hasta la actualidad. Galicia es rica en materias primas naturales: madera, piedra, hierro, carbón, lino, cuero, lana… también conchas marinas. Una materia prima que ha inspirado la labor artesana de sus habitantes con un lenguaje propio inspirado en una cultura única. La prueba: actualmente hay 1.300 talleres artesanales inscritos en el Registro de Artesanos de Galicia, talleres que han demostrado el empleo de técnicas tradicionales para poder formar parte de él. Prácticamente no hay aldea en Galicia que no acoja a alguien dedicado a la artesanía. En Mar de Frades somos también artesanía, venimos del trabajo manual de los viñedos, del mimo del tiempo que elabora nuestros vinos y a la vez nos sentimos inspirados por nuestra tierra, una tierra de cultura artesana. Viajemos por la artesanía de Galicia:  

Las collareiras de O Grove 

Collares, pendientes, gargantillas y todo de todo tipo de elaboraciones de joyas creadas con conchas recogidas de las playas gallegas y engarzadas a mano. Una tradición femenina muy arraigada en esta zona, donde algunas collareiras crean auténticas obras de arte con diseños innovadores. 

Los muebles de A Estrada 

Los muebles de A Estrada que a contracorriente de lo que se puede llamar “fast furniture” producen muebles 100% macizos, siguiendo la tradición de varias generaciones que convirtieron A Estrada en la capital de mueble gallego.  

Joyería y orfebrería 

Las piezas de joyería son apreciadas tanto por su valor como su importante conexión con las tradiciones y el folclore gallegos. Tanto la ciudad de Santiago como su entorno, también en el área de Allariz en Ourense, albergan decenas de talleres de joyería y orfebrería donde se sigue trabajando la plata y el azabache como se hacía en la Edad Media. Una tradición que dio nombre a la Ruta de la Plata. Sus piezas se pueden encontrar en muchas de las grandes catedrales y palacios de toda Europa. Una tradición que ha sabido adaptarse a la modernidad y continúa en la actualidad.

Cerámica de Buño 

La primera cerámica de Buño data de la prehistoria, una tradición que se ha trasformado con los siglos y que ha pasado de la cerámica más utilitaria como es la producción de arteras, potas, tazas para el caldo, jarras o platos… a incorporar una cerámica más decorativa y que se adapta a las últimas tendencias. Es probable que no exista un pueblo como Buño en toda Europa, un pueblo dedicado enteramente a la cerámica. La cerámica de Buño es apreciada dentro de nuestras fronteras, pero también fuera: sus piezas figuran en el museo de la Hispanic Society of América en EEUU. 

Encajes de Camariñas 

Los diseños de los encajes de Camariñas destacan por su finura y delicadeza, se caracterizan por ser intrincados y detallados, con motivos florales y geométricos. Este tipo de encaje se utiliza a menudo en la confección de prendas de vestir, accesorios y artículos para el hogar. La producción de encajes de Camariñas ha sido reconocida y protegida como patrimonio cultural inmaterial, y la tradición sigue siendo una parte importante de la identidad de la comunidad local. 

Galicia es inspiración de artesanía. La geografía gallega es un viaje de artesanos que han sabido conservar la tradición que les han legado, en una época donde valor no está lo producido con las manos, ese legado cultural de siglos. Mar de Frades se siente en conexión con el valor de lo producido con las manos como es el vino que hasta llegar a la copa pasa por el saber de muchas manos: en la tierra, en la bodega…  

En Mar de Frades lo artesanal nos conecta con la tradición, con el tiempo pausado, con el mimo por lo que tenemos. Ese tiempo que se disfruta, se vive. Porque un vino no es un producto, es pura artesanía que conecta con la tierra para disfrutarlo valorando nuestro tiempo.  

Mantente al día
de todas nuestras novedades

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe los mejores contenidos.
Amigos en la playa con Vino Albariño Mar de Frades felices