Loading...

¿En qué fecha naciste?

Al ingresar a este sitio, aceptas nuestros aviso legal, y reconoces que has leído y entendido nuestra política de cookies y política de privacidad.

TODOS LOS SECRETOS DE CÓMO HACER UNA CATA MAR DE FRADES

Te enseñamos todos los secretos de cómo hacer una cata, empezamos enumerando y
explicando brevemente a los asistentes en qué va a consistir la cata para sacar el máximo
partido a los diferentes tipos de vino de Mar de Frades.

Para comenzar, es esencial y en la medida de lo posible, realizar la cata a ciegas, es
fundamental para una experiencia de cata correcta. Este tipo de cata consiste en cerrar los
ojos, saborear el vino y disfrutar únicamente su sabor, sin dejarse influenciar por etiquetas o
precios del vino, para poder disfrutarlo “desde cero”.

En segundo lugar, y la parte más importante de la cata, es utilizar una copa diferente por cada
tipo de vino, de forma que los sabores y olores no se mezclen. Se recomienda no llevar colonia
o perfume fuerte que pueda interferir en la cata. Durante la cata se debe sujetar la copa por el
tallo o base, para no variar la temperatura del vino en ningún momento de la cata. También se
debe hacer girar la copa en pequeños círculos para poder ver factores tan importantes como la
graduación (a mayor tardanza en la caída de la gota por la copa, más graduación) o el aroma
del vino al oxigenarlo.

Después viene la fase visual, clave para que el vino nos “hable” de la uva. Dependiendo del
color, (pálido, dorado, amarillo pajizo… en el caso del vino blanco) podremos saber qué sabor
nos podemos encontrar. Para identificar los colores nos puede ayudar una herramienta tan
básica como una base formada por un folio en blanco, de tal forma que podemos identificar el
color con más claridad.

Después de realizar los pasos anteriores, le toca el turno al sentido del olfato, el que tiene una
capacidad sensorial mayor, que incluso, el gusto. Es importante tener en cuenta que los
diferentes tipos de olores se perciben, tanto con la copa parada como con la copa agitada,
que es la forma de experimentar olores con un mayor abanico de posibilidades, desde las
percepciones florales y frutales a balsámicos o químicos.

Por último, entramos en la fase gustativa, en la que se aprecian factores tan determinantes
como la temperatura, la textura, o la acidez del vino que catamos.

Cómo es la experiencia de una cata con los vinos Mar de Frades

Cada uno de los cuatro vinos aporta diferentes momentos y experiencias.

En primer lugar, el vino Mar de Frades Albariño Atlántico, ácido en boca con un toque de
frescor, que se combina con la elegancia y volumen del vino. Se puede saborear el toque de
manzana verde y pomelo, junto con ligeras notas de fruta tropical.

En segundo lugar, el vino Finca Valiñas, aporta frescor por su maduración y por su
combinación con frutas tropicales como pueden ser la piña, el mango o fruta de la pasión.
Otro vino que aporta expresión y complejidad es el Brut Nature, el primer albariño espumoso
100%, que tiene toques de pan tostado y de almendra, mientras que mantiene la cremosidad y
frescor de un vino blanco.

Otra opción es Mar de Frades Godello, con su color amarillo pajizo, desprende notas de
maracuyá con olores de nardo y gardenia. Con su elegancia, es sabroso al paladar.

Por último, no queremos olvidarnos de lo más importante en una cata es la compañía,
siempre se agradece que cada copa se experimente junto a una persona especial, que hará
una combinación perfecta con Mar de Frades.

Mantente al día
de todas nuestras novedades

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe los mejores contenidos.
Amigos en la playa con Vino Albariño Mar de Frades felices