
VUELVE CASA ATLÁNTICA A MADRID
El Atlántico no solo se contempla, también se vive. Y del 26 al 29 de junio,...
Al ingresar a este sitio, aceptas nuestros aviso legal, y reconoces que has leído y entendido nuestra política de cookies y política de privacidad.
Nuestro vino proviene de la naturaleza y es nuestra responsabilidad protegerla. Somos muy conscientes que hay que cambiar nuestro modelo para dejar la menor huella posible en nuestro entorno.
El Programa Conscious de Mar de Frades nace con el objetivo de proteger el medioambiente y luchar contra el cambio climático. Un recorrido firme y seguro hacia un futuro sostenible y consciente.
Un cambio climático que ya ha afectado a los viñedos de Galicia. Este cambio que se observa en un cambio considerable en la última década con inviernos cada vez más templados con fuertes lluvias, y veranos, cada vez más calurosos. Esta subida de temperaturas ha afectado al estrés hídrico de los viñedos, adelantando los ciclos. En el caso de las D.O. Rías Baixas, 12 días respecto a la fecha de referencia.
Desde este año formamos parte de Wineries For Climate Protection, la primera certificación específica para el sector del vino en materia de sostenibilidad medioambiental.
Nuestro Programa Conscious trabaja en los siguientes cuatro pilares:
Desde 2019, el 100% de electricidad renovable consumida en nuestra planta de elaboración frente al 62% de media del sector en 2018. Para el año 2023, el objetivo es reducir el 20% vs el año 2018.
Desde 2019, el 100% de electricidad renovable consumida en nuestra planta de elaboración frente al 62% de media del sector en 2018. Y tenemos como objetivo para dentro de dos años, reducir el 20% vs el año 2018.
Desde hace dos años, el 100% de electricidad renovable consumida en nuestra planta de elaboración frente al 62% de media del sector en 2018. Se tiene como objetivo para 2023 reducir en un 20% vs 2018.
El 97% de nuestros residuos son aprovechables desde el año 2019 y tenemos como meta llegar a ser una bodega de “residuo 0” en el año 2023.
El Programa Conscious apoya diferentes medidas:
Una botella más ligera
Con la meta de reducir las emisiones de CO2 vamos a desarrollar una botella más ligera. A pesar de que el vidrio es 100% reciclable y es uno de los envases más sostenibles en su producción, su peso incrementa las emisiones de CO2 en transporte y logística.
Limitar el uso de plásticos
No solo cambia nuestra botella, sino también nuestra mítica etiqueta con el objetivo de disminuir el uso de plástico por una nueva etiqueta de celulosa. Este compromiso también afecta al estuche de Mar de Frades Brut Nature, que dejará de ser de plástico. Además nuestros proveedores de madera y cartón cuentan con el certificado PEFC que garantiza que sus productos provienen de bosques gestionados sosteniblemente.
Apuesta por la diversidad en el viñedo
Con el objetivo de fomentar la conservación de las especies y sus hábitats, hemos implementado refugios para insectos polarizadores, microhábitats acuáticos, cajas-nido para la reproducción de aves, como los mochuelos, que en Galicia se encuentran en regresión, además murciélagos, entre otras acciones que fomentan la construcción de una red sanitaria natural para nuestros viñedos.
Compostaje y vermicompostaje
En Mar de Frades utilizamos como compostaje todos los elementos de la uva que se han eliminado durante la fermentación (raspón, bagazo y pepita) y los restos de la poda, provenientes de nuestro propio viñedo y de proveedores amigos. Así contribuimos a la adecuada fertilización y oxigenación del suelo.
Fertilización orgánica y técnicas sostenibles de manejo de viñedo
En nuestra bodega utilizamos exclusivamente abono orgánico y compost de los residuos de la vendimia. Se ha implementado sistemas de riego inteligente en 4 de nuestras 5 fincas y pronto lo tendremos en todas para fomentar el uso eficiente del agua.
En Mar de Frades buscamos la mínima intervención posible, incorporando en el viñedo diferentes técnicas:
En definitiva, el Programa Conscious sienta las bases de un cambio para un futuro más sostenible con el objetivo de generar el menor impacto y proteger el medioambiente como requisito indispensable de la actividad de la bodega.