Loading...

¿En qué fecha naciste?

Al ingresar a este sitio, aceptas nuestros aviso legal, y reconoces que has leído y entendido nuestra política de cookies y política de privacidad.

VENDIMIA 2016: COMIENZO DE UN VIAJE INESPERADAMENTE ÚNICO

12 de Septiembre 2016

En el mes de agosto  comenzamos a preparar la vendimia. Durante este mes acudimos al viñedo para tomar una muestra de uva para analizar tanto la acidez como la graduación alcohólica.

 

Recogida de la uva

Con la llegada de septiembre, da comienzo la vendimia. Durante este mes hacemos una cata de uvas que nos va ayudar a definir el día exacto en el que vamos a vendimiar esos racimos, meterlos en cajas de 16 kilos y llevarlos a la bodega. La uva ya está madura y al fin ha llegado el momento de recoger los frutos de todo lo trabajado a lo largo del año.

 

Después de meses mimando y trabajando nuestras vides, el proceso para poder ofrecerte la mejor uva albariño continúa. Desde Mar de Frades marcamos las fechas en que se realizará la vendimia en cada parcela, teniendo en cuenta la maduración de la uva y las características de la parcela.  Nuestros viticultores recogen la uva racimo a racimo y debe ser entregada en bodega lo antes posible para mantener la frescura y evitar la oxidación de la uva.

 

Pesado y análisis de la uva

Una vez en nuestra bodega, recibimos todas las cajas vendimiadas por nuestros viticultores y es el momento de valorar la calidad. Cogemos los mejores racimos para analizamos en nuestro laboratorio de vendimia. Mar de Frades es la única bodega en la denominación de origen que paga a sus viticultores por puntuación. Se analiza la acidez y el grado alcohólico de la uva y establecemos una puntuación: 60 puntos para la graduación perfecta (12,8 grados) y 40 puntos para la acidez total. Así determinamos la graduación, la acidez y la puntuación obtenida por cada viticultor.

 

Selección de la uva

La variedad de albariño es una uva de grano muy pequeño con tendencia a tonos dorados.  Sin embargo, nuestro objetivo es evitar perder los aromas del campo y damos importancia a los tonos que oscilan entre verde, lima y amarillo.  Es en nuestras mesas de selección donde se determina qué uva será macerada, ya que no toda la uva tiene el potencial de poder extraer más aromas.

 

Cuando recibimos la uva en bodega realizamos una selección para que solo aquellos racimos que merecen la pena pasen al siguiente proceso. En el proceso de selección se extrae el palillo o el raspón para quedarnos con los granos que irán a la prensa.

 

Prensado y reposado

Una vez que separamos la uva del palillo va a la prensa y de ahí obtenemos el zumo de uva que llevamos a los depósitos. Ahí lo catamos antes de que las levaduras empiecen a hacer su trabajo, que transformen el azúcar en alcohol. Llevamos a cabo la maceración de la uva en ganímedes.  Se trata de un sistema basado en el uso de CO2, que permite la extracción de aromas de las pieles a los mostos y que evita las oxidaciones.

 

Mar de Frades permanecerá en la bodega durante todo el invierno: la nueva añada llegará al mercado en marzo. Esto se debe a que nuestro objetivo principal es preservar todos los aromas que vienen del campo.  Nosotros ya estamos impacientes por descubrir lo inesperadamente única que será la añada 2016. Trabajaremos duro para ello. Y tú, ¿qué esperas de la añada 2016?

 

Descubre paso a paso cómo es el proceso de vendimia en Mar de Frades en nuestro canal de Youtube.

 

LA VENDIMIA DE MAR DE FRADES 2016: UN VIAJE INESPERADAMENTE ÚNICO

Mantente al día
de todas nuestras novedades

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe los mejores contenidos.
Amigos en la playa con Vino Albariño Mar de Frades felices