Loading...

¿En qué fecha naciste?

Al ingresar a este sitio, aceptas nuestros aviso legal, y reconoces que has leído y entendido nuestra política de cookies y política de privacidad.

MAR DE FRADES FINCA VALIÑAS… Y OTROS 7 MARES DEL MUNDO

El mar es uno de los componentes intangibles de los vinos que cada año nacen en la Bodega Mar de Frades. Sin él no se entendería el carácter que toman sus Albariños y Godello. La influencia de todo un océano, el Atlántico, moldea la personalidad de sus viñas y se nota en todos sus vinos. Abrimos una botella de Mar de Frades Finca Valiñas a su temperatura justa y seguimos…

Winestyle Travel (www.winestyletravel.com)

Hubo un tiempo en el que en el colegio se memorizaban los siete mares del mundo. En esta lista estaban las siete mayores masas de agua del planeta. Los más bravíos marinos decían haber navegado esos siete mares, y con ello dejaban claro que su barco había surcado todo lo conocido. Hoy sabemos que hay muchos mares más… Por ello, ya con una copa de Mar de Frades Finca Valiñas -disponible en Club Venturio– bien frío en mano, buscamos evadirnos por otros siete mares, algunos no demasiado conocidos, pero todos ellos con datos interesantes para mentes inquietas e inconquistables.

Iniciamos el camino hacia el norte en el Atlántico hasta el Mar de Barents, que limita con el mismísimo Círculo Polar Ártico, bañando las costas de Rusia y Noruega. Conocido anteriormente como Mar de Murmansk, su actual nombre se debe al explorador neerlandés, Willem Barents.

Mar de Frades Finca Valiñas y 7 mares más

Junto a la costa australiana damos con el Mar del Coral, en el que se encuentra la Gran Barrera de Coral, el mayor arrecife coralino del planeta. Este mar salpicado de islotes, cayos y atolones deshabitados es el hogar de cientos de aves y tortugas. Sólo una de estas pequeñas islas, llamada Willis cuenta con dos o tres habitantes temporales: los trabajadores de una estación meteorológica australiana ubicada en ella.

En Oceanía encontramos el Mar de Flores, que toma su nombre de la isla de Indonesia llamada así por los portugueses, país del que fue colonia durante casi cuatro siglos. Es un mar que se extiende por 240.000 km2 entre la propia Isla de Flores, la vecina isla de Komodo, las Islas Célebes y otros mares colindantes, como el Mar de Bali o el de Java. Alcanza unos 5.000 metros de profundidad máxima y regala playas kilométricas a las
islas que baña. En sus aguas cristalinas se baña también uno de los animales más extraordinarios que habita el planeta Tierra: el dragón de Komodo.

El Mar Amarillo es uno de los mares menos hondos sobre la faz de la tierra, a penas supera los cien metros de profundidad. Son poco más de 400.000 kilómetros de superficie acuática enmarcada entre la China continental y la Península de Corea. Recibe ese nombre debido a las partículas de arena en suspensión que le dan esa tonalidad. Lo mismo que ocurre en el Río Amarillo.

Mar de Ross, llamado así en honor al botánico inglés James Clark Ross, es la masa de agua más próxima al Polo Sur. Tiene casi un millón de kilómetros cuadrados, parte de ellos en forma de hielo. Sus aguas y sus hielos fueron testigo de las hazañas de los exploradores del Polo Sur: Evans, Scott o Amundsen, a principios del siglo pasado. En sus costas habitan distintos tipos de pingüinos, como los de Adelia o el Emperador. También se encuentra en sus dominios una especie autóctona de foca que se halla en peligro de extinción.

Mares inconquistables

En uno de los confines de la extensa Rusia encontramos el Mar de Ojotsk, una zona de gran actividad volcánica. En este mar viven especies como la ballena gris, belugas y los leones marinos de Steller. Localizamos también aquí la mayor isla de Rusia: Sakhalin.

Una de las fronteras naturales entre Europa y Asia es el Mar Negro, considerado un mar interior. Se extiende por más de 400.000 kilómetros cuadrados y está conectado con el Mar Egeo y con otros pequeños mares como el de Azov o el Mármara. Además, recibe las aguas de cuatro grandes ríos europeos: Danubio, Dniéper, Dniéster y Don.

Imaginando que surcamos este mar terminamos nuestra copa de Mar de Frades Finca Valiñas, uno de nuestros Mar de Frades preferidos. ¡Cuántos mares nos quedan por descubrir!

Mantente al día
de todas nuestras novedades

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe los mejores contenidos.
Amigos en la playa con Vino Albariño Mar de Frades felices