Loading...

¿En qué fecha naciste?

Al ingresar a este sitio, aceptas nuestros aviso legal, y reconoces que has leído y entendido nuestra política de cookies y política de privacidad.

VIVE EN AZUL NUESTRAS PLAYAS

Si el azul fuera una estación sería indudablemente el verano, la época donde las playas se muestran más apetecibles. Su agua y su arena nos invitan a disfrutar de uno de los mejores planes veraniegos y que para muchos es el verdadero significado de vacaciones. Sin duda, es el momento de vivir en azul nuestras playas.  

España tiene el privilegio de tener más de 8.000 kilómetros de costa y sus playas son uno de sus mayores atractivos. Playas de azules que van desde el apreciado turquesa, el aguamarina -que hace honor al característico color del agua del mar- el azul turquí hasta el que vira ya a verdoso como es el color esmeralda. Una amplia gama de tonalidades que se acompasan al ritmo de las olas y que tienen ese sonido hipnótico y relajante que son las olas.  

¿Por qué el mar es azul?  

El azul más inmenso de la Tierra nada tiene que ver con el color del agua, que es transparente. Su color se debe a un fenómeno que es la absorción de la luz solar por parte del mar. Un efecto que solo se da con grandes cantidades de agua como ocurre en el mar. Cuando el agua recibe los rayos del sol, absorben colores que tienen un espectro con longitud amplia, como el de los colores rojos, que tienen la mayor longitud. La luz blanca del sol incide sobre el mar y el agua absorbe estos colores cálidos, y la luz reflejada es azulada. Un azul que cambia si el día es nublado porque la luz que llega es menor y se puede disfrutar de una panorámica azul petróleo. Estos azules también cambian a lo largo del día ya que la luz que recibe el mar va cambiando con el paso de las horas.  

El azul de nuestras playas  

Vive en azul es la manera que Mar de Frades tiene de entender la vida. El mar forma parte de nuestra esencia y aporta ese carácter salino tan característico de nuestro vino. Es verano y queremos vivir en azul nuestras playas. ¡Viajemos por algunas cuyo azul nos conquista! 

PLAYA RODAS

Sin salir de nuestra tierra gallega, nos vamos a las Islas Cíes para disfrutar de la increíble belleza de la Playa Rodas, declarada por el diario británico The Guardian como la mejor playa del mundo. Rodeada por la naturaleza de El Parque Nacional de las Islas Atlánticas, la belleza de su fina arena blanca y el color azul cristalino de sus aguas es impresionante.  

PLAYA DE GULPIYURI

Continuamos el viaje por el norte y nos quedamos en la playa de Gulpiyuri en Asturias. Catalogada como monumento natural, esta playa de interior sin salida directa al mar, es tan especial por su conexión con el Cantábrico a través de sus acantilados que dejan colarse sus aguas a esta pequeña e increíble playa. Su azul verdoso llama la atención entre las imagen de sus rocas calizas y los prados que la rodean.  

CALA DE MORAIG

Damos un salto a la Cala de Moraig, situada en la localidad alicantina de Benitatxell, esta playa de grava y de azules intensos nos invita a vivir en azul en todo su esplendor mirando el macizo del Puig de la Llorença, con sus bonitas formaciones geológicas y sus acantilados.  

CALA TURQUETA

Si este viaje va de azules no podíamos dejar de visitar la Cala Turqueta, que hace honor a su nombre por el color turquesa de sus aguas. Esta joya menorquina esta rodeada de pinos, su arena fina y su increíble color azul la hacen una imprescindible para vivir en azul.  

Porque vivir en azul es una manera de disfrutar de la vida, compartiendo momentos y lugares. Y hay escenarios como son las playas en verano que son una invitación a disfrutar la vida. Y si es brindando con una copa de Mar de Frades, mejor. En verano, vive en azul nuestras playas.  

Mantente al día
de todas nuestras novedades

Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe los mejores contenidos.
Amigos en la playa con Vino Albariño Mar de Frades felices